El Bien y el Mal No Existen Sin Vos
Si yo no estoy en frente a un evento, persona, o circunstancia…. No hay nada que sea bueno o malo en si mismo. Positivo o negativo, mejor o peor. Esperado o Inesperado.
No existe bien o mal (o ninguna calificación, signo, o valoración) sin nuestra percepción.
Si un árbol cae en el bosque y nadie está ahí para escucharlo: Hace ruido?
Uno puede decir, si pero no lo escucho, o no puedo probarlo pero creo que si.
La respuesta es no. El árbol genera vibraciones en el aire, pero el “ruido” solo existe si hay alguien para percibirlo. Lo que llamamos “ruido”, se crea en nuestro cerebro. Sin cerebro solo hay vibraciones de aire. Lo mismo ocurre con el “bien y el mal” o el “mejor y peor”….no existen por sí mismos, solo existen porque nosotros les damos significado.
El Mundo No Juzga, Solo Es
Si mañana llueve, ¿es algo bueno o malo?
Para un agricultor en tiempos de sequía, será una bendición.
Para una pareja que planeó su boda al aire libre, un desastre.
La lluvia no es buena ni mala. Solo es lluvia. Lo que cambia es la historia que nos contamos (o nos hacemos) sobre ella.
Lo mismo sucede con cualquier evento, persona o comportamiento. No hay un significado intrínseco. Solo está lo que pasó y nuestra percepción sobre lo que pasó.
La Historia del Granjero y la “Suerte”
Un viejo granjero tenía un caballo que un día escapó. Sus vecinos dijeron:
—¡Qué mala suerte!
El granjero respondió: Quién sabe si es buena o mala?
Días después, el caballo regresó con 3 caballos salvajes.
—¡Qué suerte increíble! —dijeron los vecinos.
El granjero solo dijo: Quién sabe si es buena o mala?
Su hijo intentó domar uno de los caballos, cayó y se rompió un brazo.
—¡Qué tragedia!
Pero cuando el ejército llegó reclutando jóvenes para la guerra, su hijo no fue llevado por estar herido.
La vida sigue su curso. Lo que hoy parece un problema mañana puede ser una bendición, y viceversa.
Ahora….Para Qué Me Sirve Esta Distinción?
Para darnos cuenta de que tenemos más control sobre cómo experimentamos la vida. Quizás no un control total, pero sí mucho más del que solemos usar.
Si dejamos de ver la vida como una lista de eventos buenos o malos y la vemos como un flujo de experiencias, podemos vivir con más paz, apertura y y hacerlos que sean mas como Yo quiero. Y menos como me acostumbré, aprendi, o mi ambiente socio-cultural los evalúa.
Que Practicar?
En lugar de etiquetar rápidamente un evento como "bueno" o “malo" (y todo el rango de juicio que podemos dar)
No juzgar de inmediato→ Esperar antes de etiquetar una situación. Crear un espacio vacio en el medio. Y observar.
Preguntarme: Qué más puede significar esto? → Ampliar nuestra perspectiva, sin limites.
Buscar ejemplos del pasado→ Recordar momentos donde algo "malo" resultó beneficioso o dio lugar a algo mejor. O viceversa. O recordarme, Como yo quisiera que fuese? Como quiesiera verlo?
Buena practica… Y buena Diversion :-)))
Share this post