0:00
/
0:00

El día que elegí no llevar armas

Y empecé a florecer, de todos modos.

Cuando elegís no llevar armas, lo que llevás es confianza. Y a veces, eso transforma más que cualquier fuerza. Y quizás floreces, de todos modos.


En 1960, en Gombe, Tanzania, una joven de voz suave y enorme determinación se adentró en la sabana.

No como una conquistadora.
No como una experta.
Entró como quien quiere pertenecer.

Llevaba binoculares, lápiz, cuaderno…. y pocas cosas mas. Pero, sobre todo habia algo que la diferenciaba de todos los que habían ido antes:
No llevaba armas.


Una manzana en la palma de la mano

Una escena marcó la historia: Un día, uno de los primates, se le acercó.

Llevaba una manzana.
No venía a pedir.
Venía a ofrecer.

Jane no la tomó de inmediato.
Solo abrió la mano.
Y él, con lentitud, colocó la fruta en su palma.

Ese fue el inicio de algo nuevo. No solo para la ciencia. Sino para la humanidad.

(Link a escena donde Jane libera a Woonda al final de pagina)

“Por qué no llevabas rifle?”

Años después, Jane Goodall fue entrevistada sobre sus años de investigación.

Le preguntaron:
Como hizo para poder lograr los descubrimientos que condujo, y revolucionar aspectos de su campo de modo tan radical. Como Vió lo que vió?

Respondio…. Por qué no llevaba armas.

“Porque si yo iba con armas, ya estaba diciendo que no confiaba.
Y si yo no confiaba, ¿por qué ellos iban a confiar en mí?”


En ese pequeño gesto:
Elegir la confianza como forma de estar en el mundo.
No solo con los animales. Con la vida entera.


“Haz el bien todo el día”

Conversando con un grupo de jóvenes exploradores, que deseaban saber como hacer algo de lo que ella hacia, y obtener sus resultados. Ella les dijo:

“Do good all day.”
Haz el bien todo el día.

No como un mandato perfeccionista. Ni etico o moral.
Sino como un gesto cotidiano de amor.

No para que alguien lo vea.
No porque sea grande o importante….o eficiente, o un “life-hack”
No para Instagram.

Sino porque es ser quien sos

Ser cordial siempre.
Respirar antes de responder. Estar disponible y dispuesto a ayudar. Y a veces a cerrar un ojo, o un oido (a veces los dos) No reaccionar….con el trafico, o el clima, o las personas impacientes, o….
Decir “gracias” cuando quizas “no hace falta” A tener la intencion de ver mas las cosas como son, sin juzgar (me).


Bloom, anyway — Florece, de todos modos.

Morgan Harper Nichols

Incluso cuando el sol se esconde,
y la tormenta se levanta,
florece, de todos modos.

Incluso cuando no te ven,
incluso cuando no te agradecen,
florece, de todos modos.

No hace falta ser ruidoso para ser fuerte.
No hace falta tener la razón para tener razón.
A veces, solo hace falta quedarse.
Respirar.
Y confiar.


Tres preguntas, para cerrar los ojos y abrir el alma:

  • ¿Qué armas internas todavía llevás “por si acaso”? (juicio, sarcasmo, indiferencia, critica, comparacion negativa, victima, ‘yo soy mejor’?

  • ¿Qué pasaría si, como Jane, confiaras un poco más? En el otro. En vos. En la vida.

  • ¿Que te impide, hacer bien durante toda la proxima hora? no para demostrar algo, ni como esfuerzo emocional, intelecutal….sino porque eso te recuerda quién sos? de donde venis y a donde vas?

Quizás el mundo no lo note enseguida.
Pero vos sí.
Y tu corazón también.

Y entonces, como esa manzana en la palma,
algo sagrado es ofrecido.

De vos. A la vida.
Sin armas.
Siendo quien sos.

Buena Practica, buena Diversion → mira la escena donde Jane libera a Woonda

Jane Goodall libera a Woonda, un chimpance huerfano.

Discusión sobre este video

Avatar de User